Noticias

Compuestos del café con potencial antidiabético y antiadipogénico

J Kusumah & E Gonzales de Mejia, Compuestos del café con potencial antidiabético y antiadipogénico: revisión científica, Food and Chemical Toxicology, 2022, publicación online.

Revisión científica – Propiedades antidiabéticas/antiadipogénicas

RESUMEN:

Antecedentes: El consumo de café se viene relacionando con la prevención de una serie de enfermedades crónicas graves, como la diabetes tipo 2 y la obesidad.

Objetivos: Este estudio pretende resumir las evidencias científicas acumuladas durante los últimos cinco años (o anteriores en algunos casos) al respecto de la relación del consumo de café y sus compuestos bioactivos con la obesidad y la diabetes tipo 2.

Método: Se realizó una búsqueda en Web of Sciences, Scopus, and Google Scholar de estudios pertinentes de tipo epidemiológico, clínico, en animales y cultivos en laboratorio. Se identificaron la cafeína, el ácido clorogénico y los diterpenos fueron identificados como posibles compuestos bioactivos del café con potencial antiadipogénico y antidiabético.

Resultados: La concentración de estos compuestos en la bebida de café depende del método de preparación. La relación entre consumo de café y riesgo de obesidad no resultó consistente y ello puede deberse al hecho de que se le añade azúcar o leche al consumirse. El consumo de café se relaciona de forma consistente con un menor riesgo de sufrir diabetes tipo 2. La cafeína, los ácidos clorogénicos y los diterpenos tienen capacidad de prevención de la diabetes y son los responsables de dicho efecto. Los datos disponibles no permiten sacar conclusiones al respecto del efecto del café sobre la adipogénesis. Deben realizarse estudios bajo control más estricto para determinar con mayor claridad los efectos del café.

Tags: , , , , , , , , , , , , , ,