I S Nila et al, Efectos del consumo diario de café sobre el riesgo de sufrir la enfermedad de Alzheimer: una revisión sistemática y metaanálisis, Journal of Lifestyle Medicine, volumen 13 (2), 2023. Revisión sistemática – Enfermedad de Alzheimer (EA) RESUMEN: Antecedentes: La enfermedad de Alzheimer (EA) es un trastorno neurodegenerativo muy frecuente que afecta […]
El consumo de café reduce la mortalidad. ¿Es la protección de la función cognitiva clave en la menor mortalidad?
F Lin et al, Consumo de café y mortalidad general o cardiovascular en personas mayores: ¿qué papel tiene la función cognitiva?, Frontiers in Nutrition, 2023. Estudio en humanos – Mortalidad RESUMEN: Antecedentes: La relación entre el café y el menor riesgo de mortalidad se establece en la mayoría de los estudios previos, mientras que otros […]
El consumo moderado de café reduce el riesgo de sufrir trastornos cognitivos: un metaanálisis actualizado
Y Zhu et al, El consumo moderado de café y té reduce el riesgo de sufrir trastornos cognitivos: un metaanálisis actualizado de tipo dosis-respuesta, Nutrition Reviews, 2023 Metaanálisis – Trastornos cognitivos RESUMEN: Antecedentes: A pesar de que en diversos estudios epidemiológicos se analiza la relación entre consumo de café o té y el riesgo de […]
La ingesta de cafeína mejora el rendimiento cognitivo en pacientes con enfermedad renal crónica
L Jia et al, La ingesta de cafeína mejora el rendimiento cognitivo en pacientes con enfermedad renal crónica, Frontiers in Medicine, 2022 Estudio en humanos – Rendimiento cognitivo / Enfermedades renales RESUMEN: Objetivos: El deterioro cognitivo es una complicación habitual asociada con la enfermedad renal crónica (ERC). En numerosos estudios previos se establece una mejora […]
Efectos de dosis bajas de cafeína sobre el estado de ánimo, el nivel de alerta y el rendimiento cognitivo

C Irwin et al, Efectos de dosis bajas de cafeína sobre el estado de ánimo, el nivel de alerta y el rendimiento cognitivo, Percept Mot Skill, 2022, publicación online Estudio en humanos – Cafeína / Rendimiento Cognitivo RESUMEN: Objetivos y método: En este estudio se analizan los efectos de dosis bajas de cafeína procedentes de […]
Cómo contrarrestar la fatiga mental: revisión sistemático de posible contramedidas y sus mecanismos de actuación
M Proost et al, Cómo contrarrestar la fatiga mental: revisión sistemático de posible contramedidas y sus mecanismos de actuación, Sports Medicine, 2022, publicación online Revisión sistemática – Rendimiento mental RESUMEN: Introducción: La fatiga mental (MF) en un estado psicobiológico que reduce el rendimiento físico y cognitivo en diferentes situaciones. En diversos estudios recientes se han […]
La ingesta de cafeína tiene un efecto dual de carácter genómico sobre el metabolismo del hipocampo y la transcripción de información
I Paiva et al, La ingesta de cafeína tiene un efecto dual de carácter genómico sobre el metabolismo del hipocampo y la transcripción de información, Journal of Clinical Investigations, 2022, publicación online Estudio en animales – Cafeína / Metabolismo del hipocampo RESUMEN: Antecedentes: La cafeína es la sustancia psicoactiva más consumida en el mundo. Sorprendentemente, […]
Nootrópicos de origen vegetal, como la cafeína, y su función cognitiva

C Lorca et al, Nootrópicos de origen vegetal y función cognitiva en humanos: una revisión sistemática, Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 2022, publicación online Revisión sistemática – Función cognitiva RESUMEN: Antecedentes: Se denomina nootrópicos a aquellas sustancias capaces de modular ciertos aspectos de la función cognitiva en los humanos, y son conocidas desde […]
Consumo habitual de café y tiempo de reacción promedio

A Heggy et al, Consumo habitual de té y café, y tiempo de reacción promedio en adultos cataríes, Journal of Alzheimer’s Disease, 2021, publicación online Estudio en humanos – Función cognitiva RESUMEN: Antecedentes: El consumo de té y café influye positivamente sobre la función cognitiva de acuerdo con los resultados de numerosos estudios científicos. Objetivos: […]
La ingesta de cafeína mejora la agudeza visual dinámica: estudio doble ciego transversal controlado con placebo
B Redondo et al, Efectos de la ingesta de cafeína sobre la agudeza visual dinámica: estudio doble ciego transversal controlado con placebo, Psychopharmacology, 2021, publicación online. Estudio en humanos – Rendimiento cognitivo RESUMEN: Antecedentes: La ingesta de una dosis elevada de cafeína se relaciona con mejoras en el rendimiento cognitivo y la función visual. Objetivo: […]
El consumo de cafeína mejora el rendimiento en las funciones motora y cognitiva durante la realización de tareas mixtas por parte de mujeres de mediana edad
R Laatar et al, El consumo de cafeína mejora el rendimiento en las funciones motora y cognitiva durante la realización de tareas mixtas por parte de mujeres de mediana edad, Behav Brain Research, 2021, publicación online. Estudio en humanos – Rendimiento cognitivo RESUMEN: Objetivos: El objetivo del presente estudio es el de explorar los efectos […]
Neurofisiología de la cafeína como estimulante del sistema nervioso central y sus efectos sobre la función cognitiva
B Fiani et al, Neurofisiología de la cafeína como estimulante del sistema nervioso central y sus efectos sobre la función cognitiva, Cureus, volumen 13 (5), 2021 Revisión científica – Cafeína/Función cognitiva RESUMEN: La cafeína es una de las sustancias más consumidas en el mundo. Según el Washington Post (2015), en el mundo se consumen 2 […]
La ingesta de una dosis elevada de cafeína mejora el rendimiento en una carrera de 3 km, así como la función cognitiva y el estado psicológico en corredores jóvenes amateurs
A Khcharem et al, La ingesta de una dosis elevada de cafeína mejora el rendimiento en una carrera de 3 km, así como la función cognitiva y el estado psicológico en corredores jóvenes amateurs, Pharmacology, Biochemistry and Behaviour, 2021, publicación online Estudio en humanos – Rendimiento físico y cognitivo RESUMEN: Objetivos y método: Este estudio […]
Consumo de cafeína antes o durante el deporte mejora los niveles de energía, el estado de ánimo y la función cognitiva

J L Calvo et al, Cafeína y función cognitiva en el deporte: revisión sistemática y metaanálisis, Nutrients, volumen 13 (3), 2021. Revisión científica – Cafeína, función cognitiva y deporte RESUMEN: Antecedentes: La función cognitiva es esencial en la realización de cualquier deporte. Últimamente se ha producido un aumento del interés en analizar la relación entre […]
El consumo diario de café se relaciona con una mejora de la función cognitiva y del estado de ánimo

F Fiscaro et al, El consumo moderado de café se asocia con una mejora de la función cognitiva y el estado de ánimo en una población de edad avanzada sin demencia, pero aquejada de enfermedad vascular isquémica subcortical, Nutrients, volumen 13 (2), 2021. Estudio en humanos – Función cognitiva / Estado de ánimo RESUMEN: Antecedentes: […]