S Lefevre-Arbogast et al, Consumo habitual de café y riesgo de demencia en personas mayores: modulación a través del polimorfismo CYP1A2, European Journal of Epidemiology, 2023. Estudio en humanos – Demencia RESUMEN: Antecedentes: En conjunto, un consumo habitual elevado de café se relaciona con una reducción en el riesgo de demencia, aunque se detectan ciertas […]
El café como elemento de una dieta saludable capaz de proteger frente a las cataratas
M Falkowska et al, Influencia de la dieta, los alimentos y las vitaminas sobre la incidencia de cataratas oculares relacionadas con la edad: una revisión sistemática, Nutrients, 15 (21), 2023. Revisión sistemática – Cataratas RESUMEN: Antecedentes: Las cataratas, definidas como la opacidad del cristalino que provoca visión borrosa, es una de las principales causas de […]
El consumo moderado de café reduce el riesgo de sufrir trastornos cognitivos: un metaanálisis actualizado
Y Zhu et al, El consumo moderado de café y té reduce el riesgo de sufrir trastornos cognitivos: un metaanálisis actualizado de tipo dosis-respuesta, Nutrition Reviews, 2023 Metaanálisis – Trastornos cognitivos RESUMEN: Antecedentes: A pesar de que en diversos estudios epidemiológicos se analiza la relación entre consumo de café o té y el riesgo de […]
El consumo de café y cafeína en la madurez ayuda a reducir el riesgo de fragilidad física en la tercera edad
Y Chua et al, Consumo de café, té y cafeína en la madurez en relación con el riesgo de fragilidad física en la tercera edad, J Am Med Dir Assoc., 2023 Estudio en humanos – Fragilidad RESUMEN: Objetivos: Este estudio pretende analizar prospectivamente la relación entre el consumo de bebidas con cafeína durante la madurez […]
El consumo de café y té no influye negativamente sobre la densidad mineral ósea (DMO) o el riesgo de fractura de cadera
C C Chen et al, Relación del consumo de café y té con la densidad mineral ósea y las fracturas de cadera: un metaanálisis, Medicina (Kaunas), 2023 Metaanálisis – Salud ósea RESUMEN: Antecedentes y objetivos: La osteoporosis se caracteriza por una baja densidad ósea y una elevada fragilidad de los huesos. Las conclusiones alcanzadas al […]
Factores de estilo de vida y gravedad clínica de la enfermedad de Parkinson
C Gabbert et al, Factores de estilo de vida y gravedad clínica de la enfermedad de Parkinson, Scientific Reports, volumen 13 (1). Estudio en humanos – Enfermedad de Parkinson RESUMEN: Antecedentes: Los factores genéticos y ambientales, además de la interacción gen-ambiente, son capaces de influir sobre el riesgo de sufrir la enfermedad de Parkinson (EP), […]
Relación de consumo de café y té durante la madurez con el riesgo de demencia en la tercera edad: el Estudio HUNT
D Abbel et al, Relación de consumo de café y té durante la madurez con el riesgo de demencia en la tercera edad: el Estudio HUNT, Nutrients, volumen 15 (11), 2023 Estudio en humanos – Demencia RESUMEN: Antecedentes: Los estudios que analizan el posible efecto protector del consumo de café y té frente a la […]
Consumo de café y cambios en la composición corporal (grasa corporal) en la tercera edad: segundo estudio Copernicus
A Kujawska et al, Relación entre el comportamiento de personas de edad avanzada y los cambios en su composición corporal: resultados de la segunda oleada de Estudios COPERNICUS, Nutrients, volumen 15 (8), 2023 Estudio en humanos – Tercera edad / Composición corporal RESUMEN: Objetivos: Se pretende analizar la relación entre la actividad física y el […]
Consumo de café y masa músculo-esqueletal: el Estudio WASEDA
R Kawakami et al, Consumo de café y masa músculo-esqueletal: el Estudio WASEDA, British Journal of Nutrition, 2022, publicación online Estudio en humanos – Masa músculo-esqueletal RESUMEN: Antecedentes y objetivos: En pocos estudios se analiza la relación que pueda tener el consumo de café con la masa muscular y, en los que existen, los resultados […]
Análisis de la correlación entre el consumo de diferentes bebidas y el riesgo de osteoartritis de rodilla en una población coreana
C O Lim et al, Análisis de la correlación entre el consumo de diferentes bebidas y el riesgo de osteoartritis de rodilla en una población coreana: estudio transversal sobre datos KHANES, Medicine, 2022, publicación online Estudio en humanos – Osteoartritis de rodilla RESUMEN: Objetivos: El objetivo de este estudio es el de analizar las correlaciones […]
Efectos neuroprotectores del café en la enfermedad de Parkinson: un análisis nutrigenómico

L K Lee et al, Efectos neuroprotectores del café en la enfermedad de Parkinson: un análisis nutrigenómico, Antioxidants, volumen 11 (8), 2022 Análisis nutrigenómico – Enfermedad de Parkinson RESUMEN: La cafeína es uno de los componente principales del café, una bebida muy consumida y apreciada en todo el mundo, y tiene efectos psicoestimulantes. Los estudios […]
Un buen índice de bebidas saludables (IBS) en adultos se relaciona con una menor fragilidad en personas mayores

L J Dominguez et al, Un buen índice de bebidas saludables (IBS) en adultos se relaciona con una menor fragilidad en personas mayores, Nutrients, volumen 14 (18), 2022 Estudio en humanos – Fragilidad RESUMEN: Antecedentes y objetivos: Muchas bebidas contienen compuestos bioactivos y energía, pero a veces no se tienen en cuenta a la hora […]
Efecto neuroprotector de la cafeína frente a la enfermedad de Alzheimer
Y M M Yelanchezian et al, Efecto neuroprotector de la cafeína frente a la enfermedad de Alzheimer, Molecules, volumen 27 (12), 2022 Revisión científica – Enfermedad del Alzheimer RESUMEN: Antecedentes: La enfermedad de Alzheimer (EA) es la principal causa de demencia y se prevé que se convierta en el principal causa de problemas de salud […]
El consumo de café reduce el riesgo de sufrir osteoporosis
C L Wu et al, Relación entre el consumo de café y el riesgo de osteoporosis vinculado al polimorfismo rs2982573 de ESR1, J Nutr Healthy Aging, volumen 26 (6), 2022 Estudio en humanos – Osteoporosis RESUMEN: Antecedentes: La aparición y avance de la osteoporosis se explica en parte por la interacción de factores genéticos con […]
Consumo de café e ingesta de cafeína en relación con el riesgo de fractura ósea
F Asoudeh et al, Consumo de café e ingesta de cafeína en relación con el riesgo de fractura ósea: una revisión sistemática y metaanálisis dosis-respuesta sobre estudios observacionales, Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 2022 Revisión sistemática – Salud ósea RESUMEN: Antecedentes: Hay diferentes estudios que arrojan resultados contradictorios al respecto de la relación […]