Consumo y enfermedades

El consumo de café está vinculado con un menor riesgo de padecer enfermedades de la vesícula biliar

En general, y teniendo en cuenta las fortalezas y debilidades de los estudios analizados, los resultados demuestran que el café puede jugar un papel preventivo frente a las enfermedades de la vesícula biliar.

Los datos combinados procedentes de tres grandes estudios realizados en Italia (3) y Estados Unidos (4,5) muestran una relación inversa estadísticamente significativa entre café y enfermedades de la vesícula. Se trata de una relación dosis-respuesta, es decir, el riesgo de desarrollar cálculos biliares sintomáticos disminuye con el aumento en el nivel de consumo de café.

En el Estudio de Seguimiento de los Profesionales de la Salud (Health Professional Follow-up Study), o HPFS, participaron 46.000 hombres y aquellos que bebían 2 a 3 tazas de café al día mostraron un riesgo un 40% inferior de desarrollar cálculos biliares sintomáticos, y hasta un 45% menor para aquellos que consumían más de 4 tazas diarias, en ambos casos respecto a individuos que no consumían café.

 

De entre las 89.898 mujeres que participaron en el Estudio sobre la Salud de las Enfermeras (Nurses’ Health Study) (5), aquellas que tomaban 1 taza de café al día reducían en un 9% el riesgo de padecer enfermedades de la vesícula frente a las no consumidoras de café. Aquellas que consumía 2 a 3 tazas diarias lo reducían en un 22%, mientras que más de 4 tazas de café representaban un riesgo un 28% inferior de padecer enfermedades de la vesícula biliar. Además, estos dos estudios (4,5) detectaron que el descafeinado no producía estos efectos por lo que tienen que deberse fundamentalmente a la cafeína.

Un estudio americano en el que participaron hombres no consiguió establecer un vínculo entre consumo de café y cálculos biliares. Sin embargo, los autores no incluyeron el café en los cuestionarios sobre la dieta de forma sistemática, y no midieron la cantidad de café consumida.

Igualmente, un gran estudio (7) realizado en EE UU solo detectó relación entre ingesta de café y enfermedades de la vesícula biliar en mujeres a las que previamente se habían diagnosticado dichas enfermedades. Los autores concluyeron que “sus evidencias no apoyaban la idea de que el consumo de café protege de manera general frente a las enfermedades de la vesícula biliar aunque sí puede reducir el riesgo de cálculos biliares sintomáticos en mujeres”.