Blog Centro de Información Café y Salud.
Evidencias científicas y efecto del consumo moderado del café en la Salud.
Inicio
CICAS
Quiénes somos
Comité Científico
Eventos
El Café
Origen e historia
Leyendas
Origen documentado
La planta del café
Procesado
Descafeinado
Café soluble
La cata
Curiosidades
Compuestos
Cafeína
Cafeína y adicción
Cafeína y conducción
Estudios recientes
Antioxidantes
Antioxidantes
Vitaminas
Vitamina B2
Vitamina B3
Vitamina B5
Vitamina B9
Vitamina B11
Vitamina K
Salud y Estilo de Vida
Salud cardiovascular
Café y enfermedades coronarias
Café e ictus
Café y presión arterial
Café y colesterol
Café y dilatación mediada por flujo
Café y homocisteína en sangre
Mecanismos de acción
Referencias bibliográficas
Estudios recientes
Cáncer
El cáncer en Europa
Cáncer del tracto digestivo
Cánceres de vejiga, riñón y próstata
Cánceres de pecho, ovarios y endometrio
Cáncer en otras partes del cuerpo
Influencia del modo de preparación del café
Referencias bibliográficas
Estudios recientes
Equilibrio hídrico
Café e hidratación en la población general
Cafeína, hidratación y rendimiento físico
Referencias bibliográficas
Estudios recientes
Cálculos biliares
Café y la Enfermedad de la Vesícula Biliar
Consumo y enfermedades
Mecanismos de acción
Referencias bibliográficas
Estudios recientes
Función hepática
Café y función hepática
Mecanismos de acción
Referencias bibliográficas
Estudios recientes
Enfermedades neurodegenerativas
Café y deterioro cognitivo
Café y Enfermedad de Parkinson
Café y Enfermedad de Alzheimer
Café e Ictus
Referencias bibliográficas
Estudios recientes
Diabetes Tipo 2
Café y Diabetes Tipo 2
Mecanismos de acción
Referencias bibliográficas
Estudios recientes
Función gastrointestinal
Café y trastornos estomacales
Café y enfermedades del intestino delgado
Café y enfermedades del intestino grueso
Café y trastornos en otros órganos intestinales
Referencias bibliográficas
Estudios recientes
Rendimiento cognitivo
Cafeína y nivel de alerta mental
Emociones y estado de ánimo
Cafeína y sueño
Cafeína y dependencia
Estudios recientes
Referencias bibliográficas
Embarazo
Café y fertilidad
Café y gestación
Cafeína y salud del feto
Recomendaciones durante el embarazo
Referencias bibliográficas
Estudios recientes
Salud ósea
Café y salud ósea
Cafeína y salud ósea
Referencias bibliográficas
Rendimiento físico y deportivo
Ejercicio físico anaeróbico
Ejercicio físico de resistencia (aeróbico)
Mecanismos de acción
Referencias bibliográficas
Estudios recientes
Estudios recientes
Contacto
Infografías
Glosario
Noticias
Trípticos y Calendarios
Tríptico Café y Salud
Calendario CICAS 2011
Calendario CICAS 2012
Salud Cardiovascular
Salud cardiovascular
Consumo y enfermedades coronarias
Consumo y riesgo de ataque cerebral
Consumo y tensión arterial
Consumo y colesterol
Consumo y dilatación
Consumo y homocisteína en sangre
Estudios en pacientes
Mecanismos de acción
Conclusiones
R
eferencia bibliográficas
Estudios recientes
Síguenos en Twitter
Seguir a @esCafeSalud
Recibe nuestras publicaciones
Introduce aquí tu correo electrónico si quieres recibir nuestras últimas novedades
Material descargable
Café y estilo de vida saludable
Cafeína y rendimiento cognitivo
Boletín: Café, ciencia y salud.
CICAS Informa
Triptico y Calendarios
Dudas del paciente
Efectos del café en el cerebro
Efectos del café en el sistema cardiovascular
Efectos del café en el estómago, intestino e hígado
Mitos y realidades sobre el café: ¿Realidad o ficción?
Estudios Recientes
Salud cardiovascular
Función hepática
Cáncer
Diabetes de tipo 2
Enfermedades neurodegenerativas
Embarazo
Tercera edad
Cafeína y conducción
Estado de alerta y rendimiento intelectual
Rendimiento físico y deportivo
Otros