Estudios recientes, Noticias

Relación del consumo de café y el ejercicio físico con diferentes tipos de cáncer (gástrico, hepático, colon, mama, útero, pulmón, tiroides, próstata y vejiga)

S Y Kim et al, Relación del consumo de café y el ejercicio físico con diferentes tipos de cáncer (gástrico, hepático, colon, mama, útero, pulmón, tiroides, próstata y vejiga), Nutrients, volumen 13 (11), 2021

Estudio en humanos – Cáncer

RESUMEN:

Antecedentes: A pesar de que se viene sugiriendo un efecto positivo del consumo de café combinado con el ejercicio físico frente al riesgo de cáncer, no se han analizado en profundidad las posibles interacciones entre estos factores.

Método y objetivos: Este estudio transversal pretende analizar la correlación del consumo de café y el ejercicio físico con el cáncer. Se incluyó a participantes del Estudio coreano sobre genoma y epidemiología 2004-2016 con edades a partir de 40 años (n=162 220). Se analizaron sus historiales médicos en cuanto a cáncer gástrico, hepático, de colon, de mama, de útero, de pulmón, de tiroides, de próstata y de vejiga en función de grupos de consumo de café a través de un modelo de regresión logística. El odds ratio (OR) ajustado para el consumo >60 tazas de café mensuales resultó menor para el cáncer gástrico (OR=0,80, IC=95%, 0,65-0,98), para el cáncer hepático (OR=0,32, IC=95%, 0,18-0,58), para el cáncer de colon (OR=0,53, IC=95%, 0,39-0,72), para el cáncer de mama (OR=0,56, IC=95%, 0,45-0,70), y para el cáncer de tiroides (OR=0,71, IC=95%, 0,59-0,85), por comparación con el grupo de los no consumidores de café. El ejercicio físico superior a 150 minutos semanales se correlacionó con una mayor probabilidad de cáncer gástrico (OR=1,18, IC=95%, 1,03-1,16), de cáncer de colon (OR=1,52, IC=95%, 1,26-1,83), de cáncer de mama (OR=1,52, IC=95%, 1,35-1,74), de cáncer de tiroides (OR=1,42, IC=95%, 1,27-1,59), y de cáncer de próstata (OR=1,61, IC=95%, 1,13-2,28), por comparación con los participantes que no realizaban ningún tipo de ejercicio físico. El café y el ejercicio físico mostraron interacción en el caso del cáncer de tiroides (p=0,002).

Conclusiones: El consumo de café se relaciona en este estudio con un menor riesgo de sufrir cáncer gástrico, hepático, de colon, de mama y de tiroides en la población adulta. Por el contrario, el ejercicio físico mostró una correlación positiva con el cáncer gástrico, de colon, de tiroides y de próstata.

Tags: , , , , , , , , ,