El consumo de café y reduce el riesgo de hipertensión en mujeres: resultados del Proyecto SUN
A M Navarro et al, Consumo de café y riesgo de hipertensión en el Proyecto SUN, Clinical Nutrition, 2018, artículo de prensa.
Estudio en humanos – Hipertensión
RESUMEN:
Escenario de partida y Objetivos: No se ha llegado a conclusiones claras sobre la relación entre consumo de café y la incidencia de la hipertensión. El objetivo de este estudio fue el de examinar la relación entre consumo de café (normal o descafeinado) y el riesgo de sufrir hipertensión en una cohorte de población mediterránea de mediana edad.
Métodos: el Proyecto SUN es un estudio prospectivo sobre una cohorte de más de 22.500 licenciados universitarios en España. En este estudio, se analizaron los datos de 13.374 de esos participantes que, al inicio del mismo, no sufrían hipertensión (periodo medio de seguimiento: 9,1 años). Se obtuvo el consumo medio de café normal y descafeinado al inicio del estudio a través de un cuestionario estandarizado semi-cuantitativo de consumo alimentario. Cada dos años, se recogieron los diagnósticos médicos sobre presión arterial aportados por los propios participantes. Aplicando el modelo de regresión de riesgos proporcionales de Cox, se estimaron los hazard ratios (HR), y los intervalos de confianza al 95%, de la incidencia de la hipertensión en función del nivel de consumo de café al inicio del estudio. Se analizó la interacción con factores como el sexo y el consumo de una dieta mediterránea al inicio de dicho estudio.
Resultados: De entre las 121.397 personas-año de seguimiento, 1.757 participantes desarrollaron hipertensión. En general, el consumo de café, tanto normal como descafeinado, no mostró una relación significativa con el riesgo de hipertensión. Entre las mujeres, un mayor consumo de café normal se relacionó con un riesgo un 26% inferior de sufrir hipertensión (2 o más tazas de café al día con respecto a ningún o casi ningún consumo de café, IC=95%, 9-39%, p-interacción=0,0236). Las mujeres cuya dieta, al inicio del estudio, no se ajustaba demasiado al patrón de dieta mediterránea mostraron la mayor reducción de riesgo de sufrir hipertensión (HR=0,58, 2 o más tazas de café al día con respecto a ningún o casi ningún consumo de café, IC=95%, 0,41-0,82, p-interacción=0,0452).
Conclusiones: El Proyecto SUN demostró la existencia de una relación inversa entre consumo de café normal y el riesgo de hipertensión en mujeres, siendo esta reducción de riesgo aún mayor para aquellas mujeres con una dieta poco adecuada (poco ajustada a la dieta mediterránea).