El ácido cafeico podría tener valor terapéutico frente a enfermedades óseas
S O Ekeku et al, Efectos del ácido cafeico y sus derivados sobre los huesos: una revisión sistemática, Drug Des Dev Ther, volumen 15, 2021.
Revisión sistemática – Salud ósea
RESUMEN:
Objetivo: El ácido cafeico es un metabolito de hidroxicinamatos y fenilpropanoides, sustancias que todas las plantas sintetizan habitualmente. El ácido cafeico está presente en varios alimentos, especialmente en el café, y se sabe de sus propiedades antioxidantes. Como antioxidante, el ácido cafeico neutraliza las especies reactivas del oxígeno, que se sabe son causantes de la pérdida de masa ósea. En algunos estudios se destaca la capacidad del ácido cafeico de impedir la resorción ósea.
Método: Se realizó una revisión sistemática de la literatura científica con objeto de identificar estudios relevantes sobre los efectos del ácido cafeico en los huesos. La búsqueda de realizó entre julio y noviembre de 2020 en PubMed, Scopus, Cochrane Library y Web of Science. Se tomaron en cuenta aquellos estudios en los que se ofrecían resultados del efecto del ácido cafeico, como compuesto único, sobre células óseas y huesos.
Resultados: La búsqueda produjo 226 artículos, de los cuales únicamente 24 cumplían los criterios de inclusión en esta revisión. Los resultados demostraron que el ácido cafeico reduce la osteoclastogénesis y la resorción ósea, posiblemente gracias a su potencial antioxidante y a la mayor expresión de los marcadores de actividad osteoblástica.
Conclusiones: El ácido cafeico podría regular el proceso de remodelación ósea a través de la inhibición de la osteoclastogénesis y la resorción ósea, así como de la apoptosis osteoblástica. Por tanto, podría tener valor terapéutico frente a enfermedades óseas.