Estudios recientes, Noticias

Consumo de cafeína antes o durante el deporte mejora los niveles de energía, el estado de ánimo y la función cognitiva

J L Calvo et al, Cafeína y función cognitiva en el deporte: revisión sistemática y metaanálisis, Nutrients, volumen 13 (3), 2021.

Revisión científica – Cafeína, función cognitiva y deporte

RESUMEN:

Antecedentes: La función cognitiva es esencial en la realización de cualquier deporte. Últimamente se ha producido un aumento del interés en analizar la relación entre ingesta de cafeína y rendimiento cognitivo en la práctica del deporte.

Método y objetivos: Esta revisión examina dicha relación a través de una búsqueda en las bases de datos Medline/PubMed y Web of Science sobre artículos relevantes publicados en inglés entre agosto de 1999 y marzo de 2020. El estudio siguió el protocolo PRISMA. Los criterios de inclusión se definieron en función del modelo PICOS. Las artículos identificados recogieron estudios transversales aleatorizados en los que el consumo de cafeína (bebidas, cápsulas, barritas energéticas o chicles) se comparó con el efecto de un placebo en una situación idéntica. No se filtró en cuanto al nivel de entrenamiento, sexo o edad de los participantes.

Resultados: Se incluyeron 13 estudios en la revisión sistemática, y en ellos se analizaba el impacto de la cafeína sobre variables objetivos del rendimiento cognitivo o bien sobre medidas subjetivas de este. De entre ellos, 5 estudios fueron sometidos a metaanálisis. Tras el análisis de datos agrupados, la cafeína mostró tener impactos significativos sobre los niveles de atención, además de sobre la precisión y la velocidad.

Conclusiones: En conclusión, los resultados de estos 13 estudios apuntan a que la ingesta de cantidades bajas/moderadas de cafeína antes o durante la realización de un ejercicio físico consiguen mejorar los niveles de energía percibidos, así como el estado de ánimo y la función cognitiva, y específicamente el nivel de atención. También podría mejorar el tiempo de reacción simple, el tiempo de elección, la memoria o los niveles de fatiga percibida.

Tags: , , , , , ,