Efectos antitumorales de extractos de café robusta liofilizado (Coffea canephora) sobre líneas celulares de cáncer de mama
A D Nigra et al, Efectos antitumorales de extractos de café robusta liofilizado (Coffea canephora) sobre líneas celulares de cáncer de mama, Oxidative Medicine and Cellular Longevity, 2021
Estudio en laboratorio – Compuestos bioactivos
RESUMEN:
Antecedentes: Se cree que el consumo de café tiene efectos preventivos y terapéuticos, y que sus componentes químicos pueden ayudar a prevenir la aparición y avance del cáncer. Sin embargo, no existe un consenso total al respecto. Como se indicó en nuestros trabajo anteriores, la dieta puede influir sobre el riesgo de sufrir cáncer de mama. Se cree que el consumo de café puede reducir dicho riesgo, pero no se cuenta con evidencias científicas suficientes.
Objetivos y método: Este trabajo se centra en el análisis de los efectos de un extracto de café robusta sobre la viabilidad celular, proliferación y apoptosis de diferentes tipos de cánceres humanos, y en especial de células de cáncer de mama. La viabilidad celular se analizó a través de Alamar Blue en modelos 2D y 3D, el ciclo celular se estudió con tinción PI, la apoptosis celular con anexina A5, la mitología y funcionalidad mitocondrial con mitoTracker, y la capacidad de formación de colonias a través de ensayo clonogénico.
Resultados: Tanto los extractos de café verde como de café tostado redujeron la viabilidad de las células cancerosas humanas de mama, colorrectales, cerebrales y óseas. La actividad anticancerígena del café se evidenció claramente en las células cancerosas de mama MDA-MB-231 (ER-) y MCF-7 (ER+), aunque no en las normales. Además, el extracto de café indujo un aumento de la fase S y una reducción de la población G2/M en células de cáncer de mama, afectando además la morfología mitocondrial y promoviendo su apoptosis. Las células de cáncer de mama MDA-MB-231 perdieron su capacidad clonogénica después del tratamiento. La actividad antitumoral se demostró tanto en modelos de cultivos celulares 2D y 3D.