Café y cirrosis. Estudios científicos
Dos estudios de cohortes del programa Kaiser de atención médica permanente en California demostraron inicialmente que beber café podría proteger frente a la cirrosis.
En el primer estudio, se diagnosticaron 59 casos de cirrosis, y se probó que los individuos que bebían cuatro o más tazas de café al día tenían un 80% menos de probabilidades de desarrollar cirrosis que los no bebedores de café (1).
En el segundo estudio, los bebedores de café tenían un 23% menos de probabilidades de morir de cirrosis que los que no consumían café (2).
En un tercer estudio de cohortes realizado a 51.306 noruegos, se diagnosticaron 53 casos de cirrosis, estableciéndose una relación inversa entre mortalidad total, y mortalidad debida a la cirrosis en particular, y el consumo de café (3).
Los resultados de estos estudios prospectivos de cohortes se confirmaron posteriormente con los resultados de tres estudios retrospectivos de casos y controles. Un estudio sobre 115 casos de cirrosis en Italia mostró una relación inversa entre café y riesgo de padecer esta enfermedad, así como con el riesgo de padecer cirrosis alcohólica (4). Otro estudio italiano sobre 274 casos y 458 controles mostró que los individuos que bebían cuatro o más tazas de café al día tenían un riesgo un 84% inferior de desarrollar cirrosis (5). Finalmente, un estudio de 101 casos y 1538 controles, también en Italia, mostró que el riesgo de padecer cirrosis caía un 71% en individuos que bebían tres o más tazas de café al día (6).
Las dos características más destacables que se desprenden de estos seis estudios son la consistencia de sus resultados, y la importancia de la reducción del riesgo de padecer esta enfermedad que se observa como consecuencia del consumo de café.
En un estudio a 125.000 personas (7) publicado en 2006 se estableció una relación inversa robusta entre consumo de café y riesgo de desarrollar cirrosis alcohólica, independientemente de la influencia de numerosos factores de confusión. Por el contrario, este estudio no encontró una relación significativa entre consumo de café y cirrosis no alcohólica.
—————————————————————————————————————————————–
1. Klatsky, A.L. and Armstrong, M.A. American Journal of Epidemiology, 136, 1248-1257, 1992.
2. Klatsky, A.L. et al. Annals of Epidemiology, 3, 375-381, 1993.
3. Tverdal, A. and Skurtveit, S. Annals of Epidemiology, 13, 419-423, 2003.
4. Corrao, G. et al. European Journal of Epidemiology, 10, 657-664, 1994.
5. Corrao, G. et al. Annals of Epidemiology, 11, 458-465, 2001.
6. Gallus, S. et al. Annals of Epidemiology, 12, 202-205, 2002.
7. Klastsky,A.L. et al. Archives of Internal Medicine, Volume 166, 2006.